Javier Herráez, en la foto aparece a la izquierda, lleva dos décadas trabajando en el antiguo Ente actual Corporación, ejerciendo de fotógrafo y aguantando a los periodistas que solicitamos su trabajo cada dos por tres. Buena parte de las fotos que vemos en las revistas promocionando series o programas son suyas o de sus compañeros del departamento, un equipo apenas reconocido y sin embargo fundamental porque, tened en cuenta, queridos bloggers, que si no fuera por el gran Bariego hoy no tendríamos ni idea de cómo se hacía televisión en los 50. Los foto-fija, esos que se pasan el día en los platós captando la esencia del programa en una instantánea, forman parte de la tele aunque nadie se acuerde de ellos. He dicho que se pasan el día en el plató pero no es exacto, aquí véis a Javier con un compañero en Candanchú a saber por qué retransmisión.
Ir a Riga para dejar constancia de nuestra participación en Eurovisión o a República Dominicana gracias a la serie Paraíso puede parecer un lujo pero en realidad el trabajo que realiza el fotógrafo es constante, no paran, de todo puede salir un buen encuadre.
Gracias pues a Javier y a sus compañeros no sólo por su trabajo como fotógrafos sino también como recuperadores de imágenes en color sepia, olvidadas por el tiempo y por la propia televisión. Si no fuera por ellos, no podríamos hablar de muchos espacios porque no existiría testimonio gráfico.Y esta última foto la dejo como pista de lo que hablaré mañana, véis a Javier en el Museo del Prado, ¿qué estará fotografiando?
no tenía ni idea de que había un equipo de fotógrafos en la tele, siempre pensé que eran fotos de gente a la que dejaban pasar y mirar.
ResponderEliminar