En la gala de los 50 años de TVE se produjo una reunión histórica en el escenario, tres mujeres pioneras en el periodismo, tres reporteras de raza, tres profesionales valientes y con gran capacidad de comunicación se unían para dar paso a un vídeo, algo que a ellas les traía al pairo, lo importante era recordar que cuando ellas llegaron a TVE no todo era tan fácil para una mujer que quería informar.
Nuria Ribó se hizo famosa en los 80 desde la corresponsalía de Nueva York por sus estilismos pero tampoco hay que confundir la excesiva estética con la falta de ética porque ella nos sirve de ejemplo para demostrar lo contrario. En sus diez años como responsable de la información de EE.UU. para TVE, la Ribó supo explicar una época de cambios en el páis más poderoso sin perder de vista las historias de los anónimos que conforman la mayor parte de esa población que sólo es representada habitualmente por los triunfadores del American Way of Life.Hoy Nuria sigue colaborando con RNE y escribiendo sin parar.
Las tres fueron pioneras de distintas maneras y por eso se han ganado un lugar en la historia del periodismo televisivo.
Falta Rosa María Calaf, que no sé porque no estuvo en la gala 50 años TVE, y ya tendríamos un pócker, jeje. Qué grandes!!
ResponderEliminarRosa se merece entrada aparte y se la dedicaré, ¡no seas impaciente! Jeje...
ResponderEliminarAproveché la foto de la gala para hablar de las 3 :)
El otro día tuve la oportunidad de conocer a otra corresponsal, Rosa María Artal, con la que charlé un buen rato :-)
ResponderEliminar