En 1976 TVE da la oportunidad al doctor Jiménez del Oso de independizarse del programa "Todo es posible en domingo" y ampliar su sección dedicada a los fenómenos paranormales para convertirla en un programa con entidad propia. El título "Más allá" daba una idea bastante clara de lo que se pretendía, por una parte explicar sucesos extraños que van más allá de la comprensión humana y por otra, no quedarse en la superficie más sensacionalista y analizar el por qué de esos hechos.miércoles, 24 de noviembre de 2010
Más allá
En 1976 TVE da la oportunidad al doctor Jiménez del Oso de independizarse del programa "Todo es posible en domingo" y ampliar su sección dedicada a los fenómenos paranormales para convertirla en un programa con entidad propia. El título "Más allá" daba una idea bastante clara de lo que se pretendía, por una parte explicar sucesos extraños que van más allá de la comprensión humana y por otra, no quedarse en la superficie más sensacionalista y analizar el por qué de esos hechos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
como el caso de "as patacas voadoras"
ResponderEliminarsabes donde se pueden ver los programas "mas alla"?
ResponderEliminaren youtube hay muy pocos
Hay 89 capítulos de "Más Allá" disponibles hasta ahora en la web de RTVE...
ResponderEliminarhttp://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-alla