El título que había pensado para esta entrada incluía al final el calificativo "semi-olvidados" pero no me parecía justo porque la selección de hoy de presentadores que pasaron por el Telediario de los 60 a los 90 está en la retina de muchos espectadores y en el corazón de muchos nostálgicos. En esta labor de reinvidicación que realizamos aquí no podíamos dejar de lado la labor de estos profesionales que transmitieron la noticia en momentos complicados.Comencemos por Julio César Fernández que se encargó de distintas ediciones del Telediario desde finales de los 60 hasta principios de los 70, más tarde se hizo tremendamente popular gracias a programas deportivos como "Estudio Estadio" o magazines como "Gente" (con la Tenaille primero y con Mari Cruz Soriano después).
Javier Vázquez es un caso único en nuestra televisión, que yo sepa él y su hermano mayor son los únicos con este parentesco que presentaron el Telediario, Santiago lo hizo entre 1961 y 1973 y Javier le sucedió hasta 1975 ( los Benito no cuentan porque sólo uno lo presentó). A Javier lo vimos en programas de distinta temática como el matinal "De par en par" (del que ya hablamos aquí).
Gustavo Cantolla, hombre de voz privilegiada, estuvo en perpetua rotación en los Telediarios de los 70 y los 80, durante casi dos décadas apareció de forma intermitente y aunque su labor era la de locutor y nunca fue editor era de una esas presencias discretas pero más que dignas.
Especialmente famoso durante la etapa Buruaga, Pedro Sánchez Quintana lleva en TVE desde 1974. Ha dirigido informativos como el "Buenos días" (antes de la llegada de Pedro Piqueras) y en radio destacó como subdirector de "España a las ocho". Compartió pantalla con Ana Blanco y Almudena Ariza en la edición del fin de semana desde 1996 a 1999. La última vez que lo vimos en pantalla fue en un programa especial de la Noche Temática sobre la Transición copresentado por una periodista francesa y realizado desde la Casa de América.
































