Se ha puesto de moda en las últimas semanas una cancioncilla italiana de los 50, Il pericolo numero uno, compuesta por Renato Carosone, el responsable de temas como Torero, Chella lá o Tu vuo' fa' l'americano. En esta canción el italiano nos dice que el peligro número uno es la mujer pero hay una fémina que no estaría de acuerdo con esta afirmación y que diría precisamente lo contrario: Il pericolo numero uno, Renato!... al menos en televisión. Isabel Bauzá presentaba a finales de los 50 el programa "Noche del Sábado" y una semana el invitado estrella era Carosone.
Durante los ensayos Isabel y Renato hicieron buenas migas e incluso cantaron juntos para divertir al equipo antes de la emisión. Cuando, horas más tarde, estaban en directo a él no se le ocurrió otra cosa que pedirle a la Bauzá que le acompañara tarareando uno de sus éxitos y ella se vió en la obligación de seguirle. Esto le valió una sanción... en aquella época no se permitían los presentadores estrella y mucho menos que una locutora se saliera del guión. Fue acusada de "desobediencia" y para evitar que el éxito "se le subiera a la cabeza" fue suspendida de empleo y sueldo durante unos días. Renato intentó interceder por ella pero como al día siguiente continuaba con su gira europea no le hicieron mucho caso e Isabel "aprendió la lección".
Os dejo con la última actuación de Carosone en TVE, pertenece al programa "Canciones para el recuerdo" presentado por José Luis Barcelona y Aurora Claramunt en 1980. La canción es Torero y la compuso precisamente para una gira en España:
Coño, qué anécdota más buena, y sólo por no hacer un feo al invitado. Si hoy suspendieran de empleo y sueldo a los que presentadores que intentan hacer sombra al invitado (y no acompañarles a una invitación como fue este caso) la inmensa mayoría se tendría que ir a la calle.
Coño, qué anécdota más buena, y sólo por no hacer un feo al invitado. Si hoy suspendieran de empleo y sueldo a los que presentadores que intentan hacer sombra al invitado (y no acompañarles a una invitación como fue este caso) la inmensa mayoría se tendría que ir a la calle.
ResponderEliminarGracias por este Blog, es realmente genial e imprescindible para los nostálgicos de tele como yo, un saludo
ResponderEliminar