 Ayer se nos fue José Luis López Vázquez, un maestro de la interpretación y hombre humilde y tímido. De su carrera cinematográfica se habla mucho estos días, se puede disfrutar de su genio en "Mi querida señorita" de Jaime de Armiñán, por ejemplo, pero hay muchas más oportunidades de comprobar su versatilidad.
Ayer se nos fue José Luis López Vázquez, un maestro de la interpretación y hombre humilde y tímido. De su carrera cinematográfica se habla mucho estos días, se puede disfrutar de su genio en "Mi querida señorita" de Jaime de Armiñán, por ejemplo, pero hay muchas más oportunidades de comprobar su versatilidad. Partiendo de una idea de Mercero, José Luis Garci escribió una historia que fuera de España se tomó como una metáfora de lo que vivía la España del tardofranquismo. Era el país que esperaba la muerte de Franco al mismo tiempo que temía la reacción de sus esbirros, 1.972... y TVE se llevó un Emmy, el único en la historia.
Partiendo de una idea de Mercero, José Luis Garci escribió una historia que fuera de España se tomó como una metáfora de lo que vivía la España del tardofranquismo. Era el país que esperaba la muerte de Franco al mismo tiempo que temía la reacción de sus esbirros, 1.972... y TVE se llevó un Emmy, el único en la historia. Rodada entre la plaza de Arapiles y una antigua central eléctrica de Salamanca "La cabina" sorprendió a todos y muchos entendieron que López Vázquez no era sólo aquel cómico que hacía extraordinaria pareja con Gracita Morales o que soportaba a sus sobrinos en "La gran familia".
Rodada entre la plaza de Arapiles y una antigua central eléctrica de Salamanca "La cabina" sorprendió a todos y muchos entendieron que López Vázquez no era sólo aquel cómico que hacía extraordinaria pareja con Gracita Morales o que soportaba a sus sobrinos en "La gran familia".http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090127/cabina-integra-con-presentacion-mercero-lopez-vazquez/393271.shtml
El mejor homenaje a López Vázquez, disfrutar de su trabajo.
 
 
 
Un gran actor, si
ResponderEliminar